Los adhesivos más comúnmente utilizados para pegar acrílico (Acrílicos Beraca), los podemos clasificar en tres grupos, la aplicación de estos adhesivos dependerá del tipo de unión, forma de la pieza, volumen a producir, resistencia a esfuerzos y técnica a emplear.


TIPOS DE ADHESIVOS:
Solventes:
- Cementos solventes
- Adhesivos polimeizables
- Acetonas
- Cloruro de metileno
- Cloroformo
- Tolueno
Cementos Solventes:
- Los mismos solventes + Viruta de acrílico
- 4 Acrylics
La aplicación de estos adhesivos dependerá del tipo de unión, forma de la pieza, volumen a producir, resistencia a esfuerzos y técnica a emplear. Podemos observar que, como regla general, los solventes son más utilizados para producción de piezas en volúmenes altos, como artículos publicitarios y/o exhibidores. Son adhesivos de bajo costo y se pueden obtener resistencias muy buenas, además de ser de rápida aplicación.
Los cementos-solventes, se pueden utilizar para piezas un poco más delicadas, de orden hasta de cincuenta piezas por lote. En algunos casos donde la pieza no haya sido remojada totalmente, la resistencia podrá ser un poco inferior a la de un pegado con solvente por el método de remojo.
Los adhesivos polimerizables brindan una transparencia y resistencia a esfuerzos y a la intemperie, inigualables; se recomienda su utilización para muebles, artículos de decoración y piezas estructurales, particularmente si van a estar expuestas a la intemperie.
El solvente debe ser seleccionado cuidadosamente para el plástico con el que se va a trabajar; debe existir una adecuada disolvencia para reblandecer la superficie del plástico, para que cuando se aplique presión, un pequeño exceso de material sea desplazado hacia afuera en cada punto de la superficie. Para lograr adherencias de alta resistencia,el disolvente debe satisfacer los siguientes requerimientos:
- Debe ser un buen disolvente.
- No debe degradar al plástico.
- No debe evaporarse con demasiada rapidez.